NUKLEAR MAYHEM: EL APOCALIPSIS HECHO MÚSICA


El presente de Nuklear Mayhem: ¿nuevos discos en camino?

Martin (AR-HELL): Pablo, ¡bienvenido a AR-HELL! Por fin se dio esta entrevista tan postergada. ¿Cómo estás? ¿En qué anda Nuklear Mayhem actualmente? ¿Se viene nuevo material?

Pablo (Nuklear Mayhem): ¡Hola Martin! Primero que nada, gracias por el espacio y por apoyar mi música, es un verdadero placer hablar con vos. Nuklear Mayhem está a pleno. Actualmente estoy trabajando en dos discos nuevos. El primero, que saldrá en unos tres meses, será un álbum de covers, con aproximadamente 11 temas de bandas que me influenciaron fuertemente como guitarrista, bajista, cantante y compositor. Y el segundo, ya en producción avanzada, será la secuela directa del disco debut La Llegada de la Muerte Violenta. Tiene título y tracklist casi cerrado, con 11 temas también, y estimamos su lanzamiento para principios del año que viene o, como muy tarde, Halloween.


El nacimiento de la banda y el caos como inspiración

Martin (AR-HELL): Contame cómo nació Nuklear Mayhem. Y ya que estamos, ¿cómo viviste el proceso de grabación del primer álbum? ¿Quedaste conforme con ese debut?

Pablo (Nuklear Mayhem): La historia arranca cuando me mudé a EE.UU. desde Nueva Zelanda. Al poco tiempo llegó la pandemia. Fue una etapa muy oscura, con ansiedad, miedo y encierro total. Me vi obligado a cancelar un viaje a Argentina, y todo el contexto mundial era angustiante. Estuve casi diez meses sin salir de casa en Georgia, viviendo en un piso 26, aislado del mundo.

En ese caos empecé a grabar ideas en la madrugada, sin dormir, completamente colapsado mentalmente. En una de esas noches, tuve una pesadilla apocalíptica: escuchaba sirenas de ataque nuclear y explosiones... Me desperté en un sobresalto, y de ahí surgió el nombre Nuklear Mayhem.

Estoy muy orgulloso del primer disco, ya que la composición, ejecución, letras y demas fueron completamente de mi auditoria y todo desde cero, aunque claro, hubo colaboraciones como solos de guitarra desde Grecia en “Infected Archangel” y “Nuklear Mayhem”. El concepto de One Man Band me sedujo y me permitió canalizar toda esa oscuridad sin interferencias. Ojalá inspire a otros a animarse a grabar aunque estén solos.


El concepto de “One Man Band” y el caos hecho música

Martin (AR-HELL): Hablando de ese concepto de banda de un solo hombre, ¿pensás convertir a Nuklear Mayhem en una formación completa en el futuro?

Pablo (Nuklear Mayhem): Me encantaría. Durante la grabación del debut, era imposible por la pandemia, el toque de queda y el contexto general. Todo eso quedó reflejado en el disco: hay samples de noticieros, gritos, caos, es todo muy visceral.

Ahora la situación cambió. Me mudé de Georgia a Connecticut, y aunque eso complicó un poco las cosas, estoy formando una banda. Ya tengo guitarrista y bajista en New Jersey, y estamos trabajando juntos en temas del segundo disco. Falta conseguir baterista y tal vez una voz femenina, que tengo muchas ganas de incorporar.


Influencias musicales: de Cradle of Filth a Megadeth

Martin (AR-HELL): Si tuvieras que nombrar tus cinco influencias más importantes, ¿cuáles serían?

Pablo (Nuklear Mayhem): Buena pregunta. Musicalmente diría:

  1. Cradle of Filth

  2. Fear Factory

  3. Pantera

  4. DevilDriver

  5. The Haunted

En cuanto a las letras y el concepto narrativo, tengo una fuerte influencia de lo que hizo Dave Mustaine con Megadeth, ese enfoque político pero sin casarse con ningún bando. En mi caso, el disco debut tiene letras inspiradas en hechos reales ocurridos desde antes del COVID hasta el lanzamiento, que fue el 11 de septiembre. Hablo del virus, del control social, de violencia escolar, del asalto al Capitolio… todo lo que vivimos como humanidad está plasmado ahí.


¿Qué se viene para 2025?

Martin (AR-HELL): Y esa increíble portada del disco… ¿cómo surgió? ¿Y es cierto que Nuklear Mayhem va a tener su propia mascota?

Pablo (Nuklear Mayhem): Sí, totalmente. La tapa está basada en la misma pesadilla que dio origen al nombre de la banda. Está fuertemente influenciada por íconos como Eddie (Iron Maiden) y Vic Rattlehead (Megadeth). Quería crear un personaje que represente a la banda en cada disco. Y te tiro una exclusiva: el nombre de la mascota es Draven Horrick. Es un personaje con historia propia que voy a publicar pronto en la página oficial.


Saludos finales y agradecimientos

Martin (AR-HELL): Para ir cerrando, ¿qué planes tenés para 2025? Sabés que te lo digo siempre: tenés que llevar esto al escenario, ¡y va a explotar!

Pablo (Nuklear Mayhem): Totalmente, 2025 va a estar lleno de actividad. Entre los ensayos con la nueva formación, la grabación del disco oficial y el lanzamiento del álbum de covers, voy a estar al mango. Si todo va bien, quiero debutar en vivo antes de fin de año. Estoy disfrutando muchísimo el proyecto y le agradezco de corazón a todos los que me acompañan.

Martin (AR-HELL): ¡Así será! Ojalá te tengamos en Argentina pronto, mostrando lo que es Nuklear en vivo. Te aprecio mucho, Pablo, y desde AR-HELL sabés que siempre vas a tener nuestro apoyo. ¿Querés mandar unos saludos finales?

Pablo (Nuklear Mayhem): ¡Un placer enorme, Martín! Gracias por el apoyo de siempre, por hablar de música vieja, nueva, pero siempre furiosa. Un gran saludo a mis amigos en Buenos Aires, los extraño mucho. Mención especial a Claudiablo, amigo de toda la vida, que me ayudó a componer la batería, y a mi hermano, que fue quien me metió en el metal. El tema “Eyes Devoid of Mercy” está dedicado a él y a mi amiga Vanesa, que aportó ideas increíbles y me impulsó a agregar voces femeninas al proyecto. Gracias también a los oyentes de AR-HELL. Espero que el disco les vuele la cabeza, especialmente el final… hay muchos detalles escondidos que aportan atmósfera, así que escúchenlo con atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Madrid Fest I en Moby Dick: Crónica de una noche de metal extremo en vivo

AVERNAL: MÁS DE 30 AÑOS DE METAL EXTREMO Y UN NUEVO DISCO EN CAMINO